APELLIDO D'ANTONI
El apellido D'antoni aparece en el "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", de Gofredo di Crollalanza, que recoge las historias y escudos de más de 18.000 apellidos italianos y de otras procedencias, pero arraigados en Italia, entre ellos, la historia, heráldica y escudo o escudos del apellido D'antoni. Este libro es fruto de largas y pacientes búsquedas durante casi tres lustros, lo cual representa casi la vida del autor; se basa en la ciencia heráldica, genealógica, caballeresca y nobiliaria que el autor ha adquirido con la fundación de la Academia Heráldica Italiana y la publicación del periódico "Giornale araldico-genealógico". Los apellidos, tal como D'antoni se registran en orden alfabético. La obra incluye además de las armas, la heráldica e historia del apellido D'antoni, en la que se incluyen datos históricos de la familia con su ubicación, sus títulos, etc
para ver la foto haga doble clik sobre ella
APELLIDO MANFREDI
El apellido Manfredi es muy antiguo y significa «fuerza y paz». Es muy probable que sea de origen germano (Manfred).
Los primeros registros de este apellido en la región de Faenza datan del año 1000. El último príncipe que gobernó Faenza fue Astorre III, que en el año 1501, a la edad de 16 años y luego de una feroz resistencia de la ciudad cayó prisionero César Borgia, hijo bastardo del papa Alejandro VI. Fue llevado a la ciudad de Roma y luego de un tiempo fue asesinado junto a su hermano Juan Evangelista y otras personas. Estos fueron los tiempos en que los estados pontificios atacaban los señoríos umbros y romañoles para expandir territorios, tarea que también llevó adelante el sucesor de Alejandro VI, Julio II della Rovere. En 1503 Francisco Manfredi recuperó el poder pero al cabo de dos meses, fue derrocado por los venecianos. En honor de su hermano asesinado había adoptado el nombre de Astorre IV. Apòyado por el clan de los Naldi, un sobrino suyo, Segismundo Manfredo, intentó recuperar el poder pero fracasó. Su descendencia, como la de otros integrantes de esta estirpe, de diseminó entre la Emilia Romaña y la Lombardía y más allá aún. Otras ramas importantes de esta familia se establecieron en Reggio Emilia, Cremona, Lombardía, Cesena, Vicenza, Venecia, Padua, Piacenza, Tarento, Monópoli y Roma
Para ver la foto haga doble clik sobre ella
miércoles, 26 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
apellido manfredi
MANFREDI:
Significado
El apellido Manfredi es muy antiguo y significa «fuerza y paz». Es muy probable que sea de origen germano (Manfred).
Noble familia que gobernó las ciudades de Faenza e Imola en la Emilia Romaña (Italia) entre 1313 y 1503, a la que la leyenda y numerosos historiadores medievales remontan a Constantino I el Grande y su madre, la emperatriz Santa Elena
Migración
La familia Manfredi se ha expandido por todo el mundo. Ramas colaterales de las de Faenza y Reggio Emilia se establecieron en Bolonia, Cesena, Monópoli, Tarento, Sicilia, Roma, Toscana, Liguria, Piamonte y Lombardía, especialmente en el límite entre esta región y la Emilia Romagna y de ahí pasaron al Nuevo Mundo. En el año 1884 llegó a Buenos Aires proveniente de Roma, Manfredo Manfredi, importante banquero italiano nacido en la ciudad de Codogno provincia de Lodi (Italia), ligado al Nuevo Banco Italiano y al Banco Francés e Italiano para la America del Sud Sudameris, que falleció en 1928 en Buenos Aires. Su hijo mayor, Felipe Astorre Manfredi fue fundador de la razón social Casal Manfredi y Pérego & Cia., casa bancaria, financiera e inmobiliaria que quizá haya sido una de la más importante de Buenos Aires durante décadas. El hijo de este último Mario Adolfo y su nieto Marcelo Alejandro son prominentes abogados en la misma ciudad. Una subrama de aquel hogar se estableció en la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires.
En la provincia de Córdoba (Argentina) existe una localidad que lleva el nombre de esta familia, debido a que las tierras donde se asienta fueron propiedad de Santos Manfredi cabeza de una importante familia de aquella región.
En el caso de España, está datada la llegada de un Manfredi en los primeros años del siglo XIX, aunque el primer registro pertenece a Juan Manfredi Naranjo, en 1846, nacido en la localidad sevillana de Aznalcázar. De este Manfredi proceden los más de 4.000 Manfredi que actualmente se pueden contabilizar en España. Muchos de ellos siguen viviendo en Aznalcázar
Significado
El apellido Manfredi es muy antiguo y significa «fuerza y paz». Es muy probable que sea de origen germano (Manfred).
Noble familia que gobernó las ciudades de Faenza e Imola en la Emilia Romaña (Italia) entre 1313 y 1503, a la que la leyenda y numerosos historiadores medievales remontan a Constantino I el Grande y su madre, la emperatriz Santa Elena
Migración
La familia Manfredi se ha expandido por todo el mundo. Ramas colaterales de las de Faenza y Reggio Emilia se establecieron en Bolonia, Cesena, Monópoli, Tarento, Sicilia, Roma, Toscana, Liguria, Piamonte y Lombardía, especialmente en el límite entre esta región y la Emilia Romagna y de ahí pasaron al Nuevo Mundo. En el año 1884 llegó a Buenos Aires proveniente de Roma, Manfredo Manfredi, importante banquero italiano nacido en la ciudad de Codogno provincia de Lodi (Italia), ligado al Nuevo Banco Italiano y al Banco Francés e Italiano para la America del Sud Sudameris, que falleció en 1928 en Buenos Aires. Su hijo mayor, Felipe Astorre Manfredi fue fundador de la razón social Casal Manfredi y Pérego & Cia., casa bancaria, financiera e inmobiliaria que quizá haya sido una de la más importante de Buenos Aires durante décadas. El hijo de este último Mario Adolfo y su nieto Marcelo Alejandro son prominentes abogados en la misma ciudad. Una subrama de aquel hogar se estableció en la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires.
En la provincia de Córdoba (Argentina) existe una localidad que lleva el nombre de esta familia, debido a que las tierras donde se asienta fueron propiedad de Santos Manfredi cabeza de una importante familia de aquella región.
En el caso de España, está datada la llegada de un Manfredi en los primeros años del siglo XIX, aunque el primer registro pertenece a Juan Manfredi Naranjo, en 1846, nacido en la localidad sevillana de Aznalcázar. De este Manfredi proceden los más de 4.000 Manfredi que actualmente se pueden contabilizar en España. Muchos de ellos siguen viviendo en Aznalcázar
martes, 13 de abril de 2010
emi
hola babi.. che yo me habia hacho el blog pero no me lo aceptabaa.. ahora me lo hicee.. jjee soy emi manfredi mañana te lo paso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)